Control horario y fichaje digital obligatorio 2025 para escuelas de surf, esquí, actividades deportivas y turismo activo
A partir de 2025, todas las empresas del sector deportivo, incluidas escuelas de surf, esquí, centros de actividades al aire libre y turismo activo, deberán implementar un sistema de fichaje digital para cumplir con la nueva normativa de control horario. Esto implica registrar las horas de trabajo del equipo de profesores, monitores y personal de forma precisa, accesible y segura.
En este artículo, te explicaremos en detalle qué establece esta nueva normativa, cómo afecta a las escuelas, actividades deportivas y turismo y por qué herramientas como Lueira, un software de gestión diseñado para el sector deportivo y turismo, son la solución ideal para adaptar tu negocio a estos cambios de manera fácil y legal.
Nueva ley de control horario: Todo lo que necesitas saber para cumplir con la nueva normativa
¿Qué establece la nueva ley de registro de la jornada para centros deportivos y turismo activo?
La nueva ley de control horario 2025 obliga a todas las empresas en España, incluidas las escuelas de surf, esquí y centros deportivos, a implementar un sistema de registro horario digital. Este sistema debe garantizar un control transparente y fiable de la jornada laboral de los monitores, instructores y demás personal, registrando las horas de entrada, salida y las pausas realizadas durante la jornada.
Además, las empresas están obligadas a almacenar estos registros durante al menos cuatro años, manteniéndolos accesibles para auditorías por parte de la Inspección de Trabajo. Los empleados y sus representantes legales, como los sindicatos, también tienen derecho a consultar estos registros en cualquier momento, garantizando así la transparencia en la gestión de las horas trabajadas de tu equipo.
Con estos requisitos en mente, resulta fundamental contar con un sistema de gestión adaptado a las necesidades del sector deportivo, que sea fiable, accesible y fácil de usar.
Lo que ya no estará permitido para escuelas de surf, esquí, actividades de deporte y ocio
La ley de control horario 2025 también establece una serie de prohibiciones para garantizar la transparencia y evitar posibles fraudes en empresas del sector deportivo y turismo, como escuelas de surf, esquí o actividades al aire libre. A partir de su entrada en vigor, las empresas deberán evitar los siguientes errores:
- Usar registros manuales en papel: Las hojas de asistencia y otros métodos tradicionales ya no serán válidos. El fichaje deberá ser digital y garantizar su fiabilidad.
- Utilizar sistemas no seguros: Los programas de registro deberán cumplir con la GDPR y asegurar que los datos no puedan ser manipulados ni vulneren la privacidad de los asalariados, como monitores y profesores.
- No registrar las pausas de la jornada: Será obligatorio reflejar no solo las horas de inicio y fin, sino también los descansos y pausas realizadas.
- Modificar los registros: Cualquier alteración de los datos originales se considerará fraude y podrá acarrear sanciones importantes.
- Negar acceso a los registros: Los empleados tienen derecho a consultar sus horas trabajadas y los sindicatos, a recibir información mensual sobre las horas extra realizadas.
Métodos de registro no válidos para escuelas, turismo activo y actividades deportivas.
La nueva normativa deja claro que ciertos métodos de registro horario no cumplen con los estándares exigidos para 2025. Si diriges una escuela de surf, esquí o actividades deportivas, es importante evitar los siguientes sistemas:
- Hojas de cálculo o registros manuales: Excel o sistemas en papel no garantizan un registro seguro ni inmutable. Son fácilmente manipulables y no fiables para auditorías.
- Sistemas de fichaje tradicionales: Métodos como hojas de asistencia manuales no aseguran la precisión ni el control en tiempo real de las horas trabajadas.
- Aplicaciones móviles sin autenticación segura: Herramientas que no verifican correctamente la identidad del trabajador, como aquellas que carecen de biometría o autenticación única, pueden ser susceptibles de fraudes y, por tanto, no son válidas.
Requisitos legales que debe cumplir el software de control horario
Para cumplir con la nueva normativa de control horario 2025, el software que elijas para gestionar los fichajes debe garantizar:
- Registro automático y fiable: Capturar de forma precisa todas las entradas, salidas y pausas de los empleados.
- Almacenamiento seguro: Los datos deben conservarse durante al menos cuatro años, garantizando su accesibilidad para auditorías o consultas.
- Imposibilidad de modificaciones: Una vez registrados, los datos no pueden ser alterados, evitando cualquier tipo de fraude o manipulación.
- Acceso inmediato a los registros: Tanto la Inspección de Trabajo como los empleados deben poder consultar los datos de forma ágil y transparente.
Con Lueira, tu escuela de surf, esquí o cualquier actividad no solo cumple con estos requisitos legales, sino que lo hace de manera sencilla y eficiente. Nuestro software está diseñado para adaptarse a tus necesidades específicas, asegurando que estés siempre en regla con la nueva normativa.
¿Quieres saber más sobre cómo Lueira puede ayudarte? Solicita una demo gratuita y descubre todas las funcionalidades que harán que la gestión laboral de tu equipo sea más fácil que nunca.
Sanciones por incumplimiento de la ley de control horario 2025
No cumplir con la ley de control horario 2025 puede resultar en sanciones económicas significativas para las empresas, dependiendo de la gravedad de la infracción. Estas son las principales:
Infracciones leves: Multas entre 751 € y 7.500 € por errores como no registrar correctamente las horas trabajadas.
Infracciones graves: Multas desde 7.501 € hasta 22.000 €, aplicables en casos como la falta de registros obligatorios o la falsificación de datos.
Infracciones muy graves: Sanciones que pueden alcanzar los 187.515 € por situaciones como reincidencia en incumplimientos, fraude masivo en los registros o el impago de horas extraordinarias.
LUEIRA: La solución digital para tu escuela, actividad deportiva u ocio y turismo activo
Con Lueira, cumplir con la nueva normativa de control horario 2025 no solo es sencillo, sino también una oportunidad para optimizar tu escuela de surf, esquí o cualquier actividad deportiva. Nuestro software está diseñado para adaptarse a tus necesidades, ofreciendo una solución práctica, legal y completa.
- Fichaje móvil: Los empleados pueden registrar sus horas de trabajo desde cualquier lugar con una sencilla aplicación móvil, que incluye verificación de identidad para garantizar la autenticidad de los registros.
- Edición controlada: Si un monitor olvida fichar, puedes ajustar las horas de forma fácil y segura, añadiendo siempre un motivo para garantizar la transparencia y cumplir con la normativa.
- Cumplimiento total: Lueira cumple con todos los requisitos legales, asegurando registros inmutables, almacenamiento seguro y accesibilidad inmediata para inspecciones.
- Informes automáticos: Genera reportes claros y completos sobre las jornadas laborales, facilitando la gestión y auditoría.
- Más que control horario: Además, Lueira te ayuda con la gestión de reservas, alquileres, inventario, tienda online y mucho más, siendo una solución integral para optimizar las operaciones de tu empresa de turismo o deportiva.
Adelántate a la normativa, protege a tu equipo y optimiza tu escuela. Lueira te ofrece una solución integral para mantenerte siempre en regla y mejorar la experiencia de gestión.
Contáctanos o llámanos para resolverte cualquier duda.
Te interesa...
Lueira: La plataforma digital ahora también disponible en catalán
Descubre cómo cumplir con la nueva normativa de control horario
Control horario y fichaje digital obligatorio para escuelas, actividades deportivas y turismo activo
Descubre cómo cumplir con la nueva normativa de control horario
Facturación electrónica para empresas de turismo activo
Conoce como afectará la llegada de la facturación electrónica en